El tema del que voy a hablar hoy es por qué almacenas grasa. Las personas piensan que comen un alimento y engordan, comen otro alimento y pierden grasa, pero realmente no es asi. En este artículo te voy a explicar de manera muy sencilla el motivo de por qué almacenas grasa, si existen o no los alimentos que engordan.
¿Por qué nuestro cuerpo almacena grasa?
Los seres humanos almacenamos grasa porque es una respuesta evolutiva para mantener viva a la especie humana. Antes no teníamos comida de la forma que la tenemos ahora en refrigeradoras, supermercados o tiendas, si no que nosotros debíamos cazar para poder tener alimentos. Básicamente en una época de escasez teníamos que utilizar la grasa almacenada como energía y en las épocas en las que teníamos comida constantemente el cuerpo utilizaba lo que necesitaba como energía y el resto lo almacenaba, ese es el motivo por el que tú y todo el mundo almacena grasa.
Si has almacenado demasiada grasa a lo largo de los años lo más probable es que va a causar problemas a la salud y también daños metabólicos. En la época antigua era sumamente sencillo, simplemente almacenabas grasa y en la época de escasez se usaba grasa como energía, y ahora como tenemos comida todo el tiempo, es muy fácil almacenar grasa un día, una semana, meses, años y esto se va sumando, causando daños a la salud y un daño metabólico.
¿Cómo el cuerpo convierte lo que comes en grasa?
Tenemos 3 macronutrientes principales que son Proteínas, Carbohidratos y Grasas. Las proteínas te brindan aminoácidos para la construcción de tejido, músculo, regeneración de la piel, producción de enzimas y también neurotransmisores. Los carbohidratos se transforman en glucosa que es una fuente de energía, y las grasas se transforman en ácidos grasos, también te brindan nutrientes muy importantes para la producción de hormonas.
Tu cuerpo va a necesitar una cantidad de proteínas, aminoácidos para regeneración y ese exceso lo que hará es transformarse en glucosa a través de la gluconeogénesis, y si esa glucosa no se utiliza como energía para las actividades diarias se almacena como glucógeno dentro de los músculos, en el hígado y finalmente como grasa corporal.
Asi es que la proteína sí puede engordar, sí puede transformarse en grasa, pero tiene que pasar por varios procesos para que eso suceda, por lo que tienes que comer bastante proteína para que eso pase.
Los carbohidratos se transforman en glucosa si no utilizas esa glucosa como energía para tus actividades, el exceso se va a almacenar como glucógeno y el resto como grasa corporal. Éste tiene que pasar por un proceso menos que la proteína. Aparte comer carbohidratos simples va a tener una elevación de insulina, y cuando esta hormona está presente no te deja quemar grasa, te hace almacenarla. El carbohidrato es una de las cosas que posiblemente pueda engordarte en el caso de que tengas un exceso de ella y una pobre sensibilidad a la insulina.
Las grasas se transforman en ácidos grasos sino se utilizan como energía, se almacenarán como tu propia grasa corporal. Algo muy importante que tienes que saber es que la respuesta de insulina cuando comes grasas es muy baja, asi que como no vas a tener una elevación de esta hormona, no vas a estar en un estado de almacenamiento de grasa.
Probablemente te estás preguntado ahora, ¿Cuánto es un exceso de proteína?, ¿Cuánto es un exceso de carbohidratos?, ¿Cuánto es un exceso de grasas? Y eso varía muchísimo de persona a persona, hay calculador de energía, pero para muchas personas eso no funciona y en un próximo artículo te voy a decir por qué.
La verdad es que si existen alimentos que te pueden poder en un estado de almacenamiento de grasa. Si es que estos alimentos contienen carbohidratos simples, recuerda que vas a tener una elevación de insulina.
Ejemplo de estas comidas son: hamburguesas porque tienen pan, pizzas, tortas, helado, cualquier cosa con azúcar, arroz blanco porque tiene mucho almidón y se transforman en glucosa rápidamente dándose una elevación de insulina.
Asi es que sí existen alimentos que te pondrán en un estado de almacenamiento de grasa. Pero si no comiste un exceso de ellos, lo más probable es que no vayas a engordar, pero si tienes daño metabólico, un metabolismo lento, hipotiroidismo, ovarios poliquísticos, lo más probable es que si elevaste esta insulina comiendo estos alimentos no vaya a bajar hasta dentro de 24 o 48 horas, lo que no te permitirá utilizar grasa como energía eficientemente.
Si estás interesado en deliciosas, saludables y fáciles recetas puedes descargar mi libro Yo Fit aquí.
Y si aún no tienes tu plan nutricional y de ejercicios descárgalos aquí.
Para ver cada semana recetas e información de nutrición y fitness suscríbete gratis a mi Canal de Youtube Adrian Yepez Fitness