Hola Fanático del Fitness.
Hace unos días me realizaron una pregunta importante sobre el aceite de coco, ya que una Profesora de Epidemiología de la Universidad de Harvard llamada Karin Michels, dijo que el Aceite de Coco es veneno.
Lo que ella indicaba era que el mayor contenido del Aceite de Coco viene de la grasa saturada y eso taponaba las arterias. Básicamente era información que ya se había escuchado anteriormente y que ha sido aclarada por varios médicos como el Dr. Mercola o el Dr. Eric Berg; sin embargo, alarman a las personas difundiendo estas noticias en los medios porque tienen títulos vendedores.
Yo ya hice un análisis con respecto al aceite de coco, pero hoy voy a contarte lo que he probado yo con el aceite de coco consumiéndolo casi todos los días por varios años y los resultados que ha tenido en mi colesterol.
Karin Michels asegura que aunque el Aceite de Coco eleva el Colesterol Bueno o HDL, también aumenta el Colesterol Malo y el riesgo de taponamiento y endurecimiento de arterias o Arteriosclerosis; pero esta vez quiero mostrarte con bases como exámenes de sangre cuáles han sido los resultados de consumir Aceite de Coco durante este tiempo.
Los estudios no se realizan de esa manera, solamente tomando en cuenta un individuo, ya que hay factores genéticos que lo diferenciarán de las demás personas, es por eso que estos resultados personales no aplicarán para toda la población; sin embargo, hay que tomar en cuenta que llevo asesorando varios años a alrededor de dos mil personas, así que tengo una clara idea de cómo afecta a una población en general, al menos a un público latinoamericano en un rango de edad de 25 a 55 años, que sé no afectará negativamente, gracias a esta experiencia empírica, aparte de los estudios y a que lo he podido comprobar conmigo mismo.
Me hice examen de colesterol, de glucosa, resistencia a la insulina, enzimas hepáticas que son del hígado, enzimas renales que son de los riñones porque he llevado un tipo de alimentación durante ya algún tiempo y quiero hablarte de todos los resultados de esta alimentación.
Yo incluyo en mis alimentos cosas como proteína en polvo que dicen que daña los riñones, tomo aceite de coco casi todos los días y hay personas que piensan que tapa las arterias, eleva el colesterol, y bueno aquí tengo todas las respuestas. Voy a enfocarme en el del colesterol y el aceite de coco y cual es la asociación que hubo aquí y que pasó con mi colesterol malo, con mi colesterol bueno, mis triglicéridos, en fin, juntos vamos a ver que significa cada uno de los resultados.
COLESTEROL LDL (Colesterol malo ó Low Density Lipoprotein)
Mi valor es de 112
Valor óptimo es menos de 100
Valor cercano a óptimo es de 100 a 129
Límite alto es de 130 a 159
Alto es de 160 a 189
Asi es que el colesterol LDL está en el rango óptimo.
COLESTEROL HDL (Colesterol bueno ó High Density Lipoprotein)
Mi valor es de 73
Y esto es realmente lo que me sorprendió, porque al tener un HDL elevado usualmente tu LDL también suele ser un poco alto ,ya que estás comiendo bastantes grasas, bastantes grasas buenas en todo caso. Realmente es ese balance entre colesterol LDL y el HDL lo que te dá un buen indicativo de una buena salud cardiovascular, porque recuerda que el HDL que es el bueno, lo que hace básicamente es limpiar residuos de lo que ocasiona el LDL en las arterias.
TRIGLICÉRIDOS EN SUERO
Mi valor está en 93 y lo normal es menos de 150, es decir que estamos excelentes en ese sentido. Toma en cuenta que estos resultados son óptimos para mi, yo sé como balancear grasas monoinsaturadas, como la del aguacate, el aceite de oliva, grasas poliinsaturadas, como la de las nueces, almendras, los frutos secos, y también las grasas saturadas como la del aceite de coco y otras fuentes animales. Toma en cuenta que yo trato de tener siempre un balance de estos 3 tipos de grasa. La grasa saturada no es mala, siempre y cuando aprendas a balancear estos 3 tipos de grasa, es más, nosotros también utilizamos grasa saturada para la producción de hormonas. Estas fuentes de grasa saturada son mantequilla, la grasa que encuentras en las carnes, la grasa del aceite de coco, asi es que con esto dejemos de satanizar a los alimentos, simplemente lo que tenemos hacer es aprender a balancear.
Para conocer las cantidades de alimentos que debes consumir, recurre siempre a tu plan nutricional. Si no cuentas con uno, dirígete a www.adrianyepez.com, haz el test y descarga el tuyo.
Si quieres separar una cita conmigo para ayudarte a armar tu plan nutricional con los macronutrientes que necesitas de acuerdo a tu tipo de cuerpo y meta.
Y si aún no tienes tu plan nutricional y de ejercicios descárgalos aquí.