Con el paso del tiempo tu cuerpo presenta cambios morfológicos, funcionales y psicológicos a eso lo llamamos envejecimiento. Este es un proceso por el que todos pasamos, sin embargo hay hábitos y alimentos que pueden ralentizarlo y otros que pueden acelerarlo.
Una buena alimentación, controlar el estrés y realizar actividad física puede retrasar el envejecimiento y es por eso que en este video te vamos a indicar que alimentos puedes comer para lograr esto, cuales debes evitar para no acelerarlo y al final del video te indicaremos cuál es el alimento que más envejece en el mundo.
¿Qué alimentos debes consumir?
Los frutos rojos, matcha y verduras tienen un alto contenido de antioxidantes por lo que consumirlos protegerá a tu cuerpo de la oxidación celular y de los terribles efectos de los radicales libres. Cáncer, envejecimiento prematuro e inflamación crónica son algunos de los efectos nocivos asociados con los radicales libres.
La Matcha no solo es una de las bebidas más ricas en antioxidantes del mundo, ya que contiene hasta veinte veces más de este compuesto que cualquier otra fruta, sino que también es muy popular pues ayuda en la pérdida de peso, reduce el colesterol y azúcar en la sangre sin elevar los niveles de insulina ni la presión arterial. Si estás en Ecuador puedes encontrar la matcha en www.planeta.ec.
El Salmón es rico en proteínas y Omega 3. Humecta la piel, desinflama tu cuerpo y ayudar a reducir arrugas dándote tanto un beneficio interno como externo.
Otro alimento que gracias a su contenido de Omega 3 nos ayuda a mejorar la calidad de la piel son las algas marinas. Estas son capaces de mejorar la salud de la piel, la vista y el cerebro.
Las algas wakame son quizás las mejores aliadas de la piel y el cabello debido a su riqueza en calcio, Vitamina C y B, así como magnesio y hierro.
La espirulina presenta grandes concentraciones tanto de beta caroteno como de proteínas vegetales, además de los ácidos grasos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, y por esto se considera un alimento capaz de garantizar los nutrientes fundamentales para el cuerpo, retrasando el envejecimiento prematuro.
La Coliflor aumenta la formación de colágeno, la producción de glóbulos rojos y fortalece los huesos, además previene enfermedades degenerativas y estimula el sistema inmune.
Si deseas que te preparemos una receta con estos alimentos dejamos un like y dinos en los comentarios si prefirieres un batido o una cena.
¿Qué debes evitar para acelerar el envejecimiento?
Respirar aire contaminado, estar mucho tiempo en el sol, fumar, beber alcohol y comer grasas de mala calidad van acelerar el proceso de envejecimiento y aumentar los radicales libres. Esto puede desencadenar graves enfermedades como deterioro cognitivo, cáncer o problemas cardiovasculares a parte puedes desarrollar problemas en tu piel como arrugas, manchas y flacidez.
Los alimentos preparados con harinas blancas o azúcar, sazonadores que tegan glutamato monosódico, sal en exceso, refrescos azucarados, alcohol y aceites vegetales cocidos van afectar a tu organismo y acelerar los signos de envejecimiento así que te recomendamos evitarlos.
Sin embargo el alimento que debes limitar aún más ,ya que es el que más envejece en el mundo es el TIRAMISÚ preparado de forma comercial.
Este postre italiano está preparado con casi todos los alimentos que mencionamos anteriormente, harina blanca, azúcar, alcohol y en preparaciones comerciales también agregan aceite, conservantes y glutamato monosódico.
Al comer esto se elevarán tus niveles de azúcar en la sangre, insulina y radicales libres promoviendo el envejecimiento a nivel celular, pero también se afectará directamente a los vasos sanguíneos, sobre todo a las ramificaciones que llegan a la piel, provocando una pérdida de elasticidad y colágeno.
Para conocer cuánto puedes comer de estos alimentos, recurre siempre a tu plan nutricional. Si no cuentas con uno, dirígete a www.adrianyepez.com, haz el test y descarga el tuyo.
Se una cita conmigo para ayudarte a armar tu plan nutricional con los macronutrientes que necesitas de acuerdo a tu tipo de cuerpo y meta.
Y si aún no tienes tu plan nutricional y de ejercicios descárgalos aquí.