El motivo de este post es porque existen muchas personas que me escriben a Facebook, Twitter, Instagram, e incluso directamente a mi celular, que están siguiendo recomendaciones que han visto en Youtube o en otras redes sociales pero que no les están funcionando. Hoy te explicaré porqué sucede eso, además de los pasos a seguir para obtener tus resultados.

Lo primero que debes entender es que hoy en día, toda persona con un canal de Youtube o con cualquier Red Social, puede ver claramente cuál es su público objetivo y demografía al que va dirigido su contenido; y es por ello que sé que la mayoría de mi público son mujeres sobre los 25 años de edad; así que por este motivo redirijo la mayoría de mi contenido hacia ese grupo de personas ya que así puedo ayudarlas a alcanzar sus objetivos y metas de mejor manera.

Aparte de que la mayoría de las estrategias empleadas también van a funcionar para hombres y personas más jóvenes, la única diferencia es que la dieta podría ser un poco más restrictiva para las personas mayores.

El problema que yo encuentro en algunos canales de fitness es que su contenido está dirigido para chicos o chicas de entre 18 a 24 años, y es debido a ello que siempre escuchas que el déficit calórico es lo más importante para perder peso, que debes completar macros y la realidad es que para la mayoría de personas que ya pasan esa edad, no será el caso.

Lo anterior dicho no representa en sí una opinión, sino una realidad que he palpado en los varios años que llevo asesorando a diferentes grupos de personas en el tema de la nutrición y fitness, y debido a eso conozco qué funciona mejor para hombres y mujeres tomando en cuenta su rango de edad.
Si tu caso es que eres mayor de 24 años, y te está funcionando el déficit calórico solamente para perder grasa, continúa haciéndolo; pero si no es así, te daré la solución y además tomarás en cuenta los siguientes factores:

1.-Déficit Calórico

Si llevas haciendo una dieta con déficit calórico   ya hace algún tiempo, tu cuerpo ya está adaptado a ese déficit calórico, modulando tu hormona tiroides, es decir tu hormona T4, que se convierte en T3, y esto quiere decir que tu ritmo Basal, es decir la cantidad de energía que usas en descanso   se verá reducido para poder adaptarse a esta nueva ingesta calórica. Para resolver esto tendrás que elevar nuevamente las calorías. Existen algunos suplementos que te podrán ayudar con esto y que veremos posteriormente.

2.- Respuesta a la insulina

Si tienes resistencia a la insulina o poca sensibilidad a la misma, lo que sucederá es que se elevará la glucosa con algún carbohidrato, incluyendo los complejos, lo cual elevará la insulina por varias horas, incluso hasta dos días, y si esto  sucede, no podrás quemar grasas de una forma eficiente, por lo que si deseas empezar a ver resultados, debes empezar a mejorar esa condición. Aquí te dejaré un video donde podrás conocer el Protocolo Secreto para Controlar la Respuesta a la Insulina donde tendrás que elevar el nivel de grasa de tu dieta, moderar la cantidad de  proteínas y bajar los carbohidratos.

Si tu caso es de que tienes un alto nivel de ansiedad y que estás estancado a pesar de haber llevado este tipo de dietas, lo que tienes que hacer es elevar sistemáticamente los carbohidratos,  es decir que habrá días en los que tendrás proteínas y grasas y ciertos vegetales de bajo índice glucémico y poca carga de carbohidratos y habrán días en que tendrás proteínas y carbohidratos elevados con pocas grasas. Esto te ayudará a sintetizar más serotonina, que te ayudará para la relajación, y elevará la producción de la Hormona T4.

3.- Cortisol

Si tienes situaciones de estrés constante, estás sobre entrenando y estás en un déficit calórico muy grande con una dieta es muy estricta, lo más probable es que tu cortisol está muy elevado, y esto hará que almacenes grasa y pierdas masa muscular, aparte que si tienes elevado el cortisol de manera crónica, esto hará que tu cuerpo lo reconozca como una cantidad baja de cortisol, lo cual derivará en Fatiga Adrenal y los síntomas son muy parecidos a los señalados anteriormente ya que para recuperarte de ello es un proceso largo y difícil  así que toma en cuenta que mantener el cortisol en niveles óptimos es muy importante.

Para ayudarte a reducir el cortisol existen diferentes estrategias pero obviamente debes seguir los siguientes parámetros.

-No llevar una dieta muy baja en calorías.

-No sobreentrenar.

-Controlar los niveles de estrés.

Existen ciertos suplementos y técnicas para manejar el estrés que abordaremos en próximas entregas.

Estos son los tres factores que tomo en cuenta para realizar programas,  planes nutricionales personalizados y las diferentes guías de entrenamiento pero también existen situaciones puntuales de cada personas como alergias o intolerancias específicas hacia ciertos alimentos, medicamentos u hormonas  que puedas estar tomando que está evitando que logres los resultados esperados.

Existen varios canales de Youtube que también orientan su contenido hacia un público más mayor  los cuales puedes encontrar en el thumbnail del video para que los puedan revisar.

Si quieres conocer los diferentes planes nutricionales y guías de entrenamiento,  puedes ir a mi store y descargarlos.

Recuerda que puedes separar una cita conmigo y ayudarte a armar tu plan nutricional con los macronutrientes que necesitas de acuerdo a tu tipo de cuerpo y meta.

Si estás interesado en deliciosas, saludables y fáciles recetas puedes descargar mi libro Yo Fit aquí.

Te quiero regalar el código ADRIANYEPEZ15 con el que podrás conseguir el 15% de descuento al momento de la compra.